Las filtraciones, humedades y en algunas ocasiones escape de agua, traen daños en el piso, paredes o techos, hongos y hasta abombamiento de la pintura; lo primero que se debe hacer es detectar el daño para así solucionarlo, pero también saber quién es el...
De conformidad con lo establecido en el Decreto 531 de 2010, por el cual se reglamenta la silvicultura urbana, zonas verdes y la jardinería en Bogotá; la tala, poda, bloqueo y traslado o manejo de los individuos del arbolado urbano, requieren autorización previa de la...
Cuando se habla de ruidos molestos que pueden afectar la convivencia entre los propietarios del conjunto o edificio, se hace referencia a aquellos ruidos que contaminan auditivamente (música a alto volumen, fiestas, reuniones o eventos) así como los sonidos molestos...
Sabemos que los peluditos son un miembro más de tu hogar, de allí la importancia de velar por su bienestar 24/7. ¿Qué pasa con la tenencia de mascotas en una conjuntos residenciales? Además de suplir sus necesidades básicas como alimentación, vivienda,...
Si estas planeando trastearte de vivienda, ten en cuenta que hay normas básicas que se debes seguir para no afectar a los vecinos. Por ejemplo, pactar los horarios y no trastear después de las 6 de la tarde. Sin embargo, si vives en un conjunto residencial o...
Dentro de los conjuntos es normal que se presenten ciertos problemas entre los residentes. El abogado Andrés Martínez Díaz, especializado en propiedad horizontal explicó cuáles son los más frecuentes y cómo se pueden abordar para solucionarlos. El mayor...
Comentarios recientes